Trivial Interactivo Kahoot
Para llevar a cabo esta actividad se propone hacer uso de la plataforma gratuita “Kahoot”. Kahoot se trata de una herramienta muy útil para los profesores y para los/las estudiantes, dado que les permite repasar con facilidad de una forma más entretenida (Moya Fuentes, M. D. M., Carrasco Andrino, M. D. M., Jiménez Pascual, A., Ramón Martín, A., Soler García, C., & Vaello, T. 2016).
En esta ocasión, se propone llevar a cabo la actividad en alumnado de primaria. El docente deberá crear el contenido del juego, adaptándolo a la temática que quiera trabajar.
Para ello deberá seguir los siguientes pasos:
1. Crearse una cuenta e iniciar sesión en Kahoot a través de la página web o aplicación.
2. Crear un nuevo Kahoot. En este caso habrá que elegir que tipo de “juego” queremos crear. Propongo elegir el tipo encuesta.
3. Una vez creado, pasaremos a alimentarlo de preguntas.
4. En cada pregunta podremos añadir imágenes, videos, etc que lo hagan más visual y entretenido. Además, se podrá configurar el tiempo para responder, cantidad de respuestas, etc.
5. Una vez añadido todo el contenido, hay que publicarlo para que se puedan unir los/las alumnos/as. Cuando se publica, Kahoot genera un código, que es el que debemos compartir con el alumnado para que puedan jugar.
A continuación podréis acceder a un video explicativo de como crear un Kahoot, puedes hacer click aquí para entrar al video.
Una vez finalizado este
proceso, llevaremos el juego al aula. Formaremos cuatro grupos y repartiremos a
cada grupo una cartulina de color.
Una vez formados los equipos,
cada equipo cogerá un ordenador y accederá con el código facilitado. Los
alumnos en un tiempo determinado deberán completar las respuestas,
consensuándolas entre todos los participantes.
El equipo que más preguntas
acierte, será el ganador.
Dado que esta actividad se
propone como forma de repasar el temario impartido, enviaremos el link de
acceso a Kahoot y código a todos los/las alumnas, para que tengan acceso desde
casa y puedan hacer uso de él a la hora de estudiar.
Considero que esta actividad
puede resultar una forma efectiva y motivadora de hacer repaso de lo aprendido
y captar la atención de los alumnos. Además, se fomenta la participación del
alumnado, el trabajo en equipo y la colaboración entre los/las niños/as.
Referencias bibliográficas:
- Moya Fuentes, M. D. M., Carrasco Andrino, M. D. M., Jiménez Pascual, A., Ramón Martín, A., Soler García, C., & Vaello, T. 2016.
- Tics Brothers (2020). Como crear un Kahoot. [Video]. https://www.youtube.com/watch?v=pANtMqNWBek

Comentarios
Publicar un comentario